jueves, 14 de agosto de 2025

Lo que no podemos cambiar

En la vida hay realidades que, por más que queramos, no podemos modificar: el paso del tiempo, la muerte, el pasado, las decisiones de los demás. Luchar contra ellas nos desgasta y nos llena de frustración, porque es como intentar detener el viento con las manos.

Aceptar lo que no podemos cambiar no significa resignarnos ni rendirnos; significa reconocer que hay fuerzas más grandes que nosotros y que nuestra energía está mejor invertida en aquello que sí podemos transformar: nuestra actitud, nuestras elecciones, la manera en que respondemos a lo que nos sucede.

La sabiduría está en distinguir entre lo que depende de nosotros y lo que no. Y una vez hecho ese discernimiento, aprender a soltar. En esa aceptación nace la verdadera libertad, porque dejamos de cargar con lo imposible y nos abrimos a construir lo posible.

miércoles, 13 de agosto de 2025

Escuchar es amar

Escuchar verdaderamente a alguien es un acto de amor. No se trata solo de oír palabras, sino de abrir el corazón y brindar atención genuina. En un mundo donde todos quieren hablar, ser escuchado se convierte en un regalo invaluable.

Cuando escuchamos con el alma, sin interrumpir, sin juzgar, sin pensar en qué responderemos después, le estamos diciendo al otro: "Eres importante para mí. Me interesa lo que sientes y lo que piensas". La escucha activa fortalece los lazos, sana heridas y genera confianza.

El amor se expresa en los detalles, y prestar atención a lo que el otro dice (y a lo que calla) es una de las formas más profundas de demostrar afecto. Escuchar requiere paciencia, empatía y presencia. Es un acto de entrega en el que dejamos de lado nuestro ego para hacer espacio a la voz del otro.

En nuestras relaciones, cuando escuchamos con amor, creamos un puente de comprensión y cercanía. A veces, no necesitamos dar consejos ni soluciones, solo estar ahí, con el corazón abierto, para decir sin palabras: "Te veo, te entiendo, estoy contigo".

martes, 12 de agosto de 2025

El Poder de la Música

La música es mucho más que una combinación de sonidos; es una fuerza capaz de despertar emociones, traer recuerdos y conectar almas. Nos acompaña en los momentos más felices y también en los más difíciles, funcionando como un refugio en la tristeza y una celebración en la alegría.

Tiene el poder de transportarnos a otros tiempos y lugares con solo unas notas. Una canción puede evocar la nostalgia de la infancia, revivir un amor pasado o recordarnos a alguien especial. Es un lenguaje universal que trasciende culturas, fronteras e idiomas, permitiendo que personas de distintos lugares y realidades se entiendan a través de sus melodías.

La música también tiene un profundo impacto en nuestro bienestar. Puede motivarnos, relajarnos, ayudarnos a concentrarnos o incluso sanar. No es casualidad que la musicoterapia se utilice para tratar el estrés, la ansiedad o enfermedades neurológicas.

En definitiva, la música es un arte que nos une, nos transforma y nos hace sentir vivos. Su poder radica en su capacidad de tocar nuestra esencia, hablar cuando las palabras fallan y recordarnos que, a través de una melodía, todos compartimos una misma humanidad.

sábado, 2 de agosto de 2025

Mi amigo Ángel

Un mes de junio una mañana al entrar en el sitio donde varios amigos nos reunimos, encuentro la terrible noticia de que uno de ellos al cual apreciaba mucho, mejor dicho muchísimo, había fallecido esa misma noche de repente.

Nos dejó sin su amistad para siempre, sin sus consejos, sin su sonrisa porque el era asi siempre positivo y no le gustaba recrearse en las penas ni de el ni de los demás, nos enseñaba que era mejor no darle vueltas a las tristezas, que teníamos que mirar para adelante y asi se marchó en silencio y sin molestar a nadie.

Nos dejó a los amigos con un gran dolor que todavía no podemos superarlo, es difícil olvidar a personas como el, muy difícil, demasiado difícil.

Era joven todavía y tenia mucha vida por delante pero Dios no quiso que fuera asi, quizás le necesitaba allí arriba para ayudarle con la gente que no acepta la tristeza, el sabrá desde arriba como echarles una mano para que sus penas sean más llevaderas.

Suena un poco raro lo que digo pero es que si no es imposible entender que se lo lleven de este mundo siendo tan buena persona, quizás pienso así para calmar la pena que tengo por su perdida porque me está costando mucho olvidarle.

He perdido muchos seres queridos de mi familia pero es el primer amigo que pierdo y aunque era bastante más joven que yo, a veces me enseñaba muchas cosas y se que el también me apreciaba mucho, me lo demostró siempre.

Mi querido amigo, allí arriba donde ahora estás acuérdate de nosotros tus amigos, los que te queríamos y seguimos queriéndote, no podemos olvidarte, échanos una mano a todos sobre todo a tu familia que tu perdida la llevan muy mal. - Autora Ana D.

Un ángel no nos escoge,
Dios nos lo asigna.
Un amigo nos toma de la mano
y nos acerca a Dios.

Un ángel tiene la obligación
de cuidarnos.
Un amigo nos cuida por amor.

Un ángel te ayuda evitando
que tengas problemas.
Un amigo te ayuda a resolverlos.

Un ángel te ve sufrir, sin
poderte abrazar.
Un amigo te abraza, porque
no quiere verte sufrir.

Un ángel te ve sonreír y
observa tus alegrías.
Un amigo te hace sonreír y te hace
parte de sus alegrías.

Un ángel sabe cuando necesitas
que alguien te escuche.
Un amigo te escucha,
sin decirle que lo necesitas.

Un ángel, en realidad es
parte de tus sueños.
Un amigo, comparte y lucha por que
tus sueños, sean una realidad.

Un ángel siempre esta contigo ahí,
no sabe extrañar.
Un amigo, cuando no esta contigo, no
solo te extraña, también piensa en ti.

Un ángel vela tu sueño.
Un amigo sueña contigo.

Un ángel aplaude tus triunfos.
Un amigo te ayuda para que triunfes.

Un ángel se preocupa cuando estas mal.
Un amigo se desvive porque estés bien.

Un ángel recibe una oración tuya.
Un amigo hace una oración por ti.

Un ángel te ayuda a sobrevivir.
Un amigo vive por ti.

Para un ángel, eres una misión que cumplir.
Para una amigo, eres un tesoro que defender.

Un ángel, es algo celestial.
Un amigo es la oportunidad de conocer
lo más hermoso que hay en la vida,
el amor y la amistad.

Un ángel quisiera ser tu amigo.
Un amigo, sin proponérselo,
también es tu Angel.

viernes, 1 de agosto de 2025

Cuando tú nazcas abre los ojos ...

Cuando tú nazcas abre los ojos, no solo para ver la luz del día, sino para aprender a contemplar la vida en toda su profundidad. No basta con mirar lo que está frente a ti: hay que aprender a descubrir lo invisible, lo que late en los pequeños gestos, en la bondad callada, en la belleza que muchas veces pasa desapercibida.

Abre los ojos a la gratitud, para que nunca olvides que lo que hoy disfrutas es fruto de lo que otros sembraron antes de ti. Abre los ojos al dolor ajeno, porque solo así aprenderás a tender la mano, a consolar y a acompañar. Abre los ojos también a tus propios errores, ya que serán ellos los que te enseñen más que los aciertos.

Cuando tú nazcas abre los ojos al amor, no como un simple sentimiento pasajero, sino como la fuerza capaz de dar sentido a tu existencia. Porque amar es mirar más allá de uno mismo, es comprender que tu vida está unida a la de los demás, que no viniste al mundo para acumular, sino para compartir.

Y cuando el cansancio de la vida llegue, cuando sientas que tus fuerzas se agotan, vuelve a abrir los ojos como la primera vez: con inocencia, con asombro, con esperanza. Solo así la vida tendrá siempre un motivo para ser vivida, y cada amanecer será un regalo que merezca la pena abrir con ojos nuevos.

Cuando tú nazcas abre los ojos           
Toma la vida, es para tí
Un mundo entero para que juegues
Para que crezcas libre y feliz
Todo un planeta entre tus manos
Cuando tu vueles fuera de mí

Cuando tú nazcas ojalá puedas ver el sol
Y si aún existe el mar tan azul como duerme hoy
Y que la lluvia
Salte pura sobre tu piel
Que aún sople el viento
Y que juegues con él
Y que la nieve
Caiga blanca por navidad
Cuando tú nazcas
Que tú nazcas en paz

Ojalá que puedas conocer
Los veranos que he vivido yo
Y esos libros viejos que guardé
Pensando en tí hijo mío
Que los bosques sigan donde están
Que aún exista el dulce olor a pan
Ojalá que quede para tí un mundo como el mío
Que la luna siga siempre ahí
Vuelen las estrellas sobre tí
Ojalá te quede todavía un mundo como el mío.

Enrique Rojas - Etapas de la Vida

Enrique Rojas, un psiquiatra español, ha explorado las diferentes etapas de la vida en sus obras y conferencias, destacando la importancia de cada fase y cómo afrontarlas con inteligencia y voluntad. Él aborda la infancia, la juventud, la madurez y la tercera edad, señalando las características y desafíos particulares de cada una.

Aquí hay un resumen de las etapas de la vida según Enrique Rojas:

Infancia:
Un período de descubrimiento y aprendizaje, donde el niño absorbe todo lo que le rodea como una esponja.

Juventud:
Una etapa de rebeldía, inconformismo y búsqueda de posibilidades, pero también de posibles errores y desafíos.

Madurez:
Una fase de equilibrio, donde se aprende a darle a las cosas la importancia que realmente tienen y se hace un balance personal de lo vivido.

Tercera Edad:
Una etapa de serenidad, reflexión y aceptación de la propia vida, buscando la reconciliación con uno mismo.

En su libro "Vive tu vida", Rojas ofrece sugerencias y observaciones psicológicas para cada etapa, ayudando al lector a superar dificultades y a encontrar la felicidad en cada fase, según sus propias circunstancias, según Amazon. El libro también incluye pruebas y casos prácticos para ayudar al lector a explorar su propia evolución psicológica.

Además, Rojas ha señalado que la definición de felicidad evoluciona a lo largo de la vida y que, en la madurez, la felicidad se encuentra en la reconciliación con uno mismo. En sus investigaciones, Rojas ha explorado los diferentes pilares que contribuyen a la felicidad, incluyendo la autoestima y la capacidad de superar los desafíos de cada etapa, según Farmacia Vieitez